Tres megaemprendimientos inmobiliarios en la zona noroeste del Departamento Colón impactarán sobre las cuencas hídricas de la región. Sumados, proponen urbanizar más de 600 hectáreas con más de 1500 nuevos lotes para viviendas.
El equilibrio hídrico en las cuencas es uno de los problemas fundamentales en la región, teniendo en cuenta que suceden temporadas de importantes sequías como en 2011 y 2012 y otras con grandes inundaciones como en febrero y marzo del 2015.
Según los especialistas, la urbanización no planificada sumada a la explosión del uso agrícola son dos factores clave en la disminución de la captación de agua por el suelo.
Los tres emprendimientos proponen la instalación de barrios cerrados ubicados sobre la margen de los ríos.
El informe:
Los datos
Candonga
Superficie: 150 Has.
Lotes: 298.
El loteo se encuentra emplazado en zona roja según el mapa de ordenamiento territorial del Bosque nativo provincial. En 2016 el exsecretario de ambiente provincial Raul Costa fue imputado por la justicia por haber autorizado el proyecto.
Caroya
Superficie: 80 Has.
Lotes: 1.000.
La Paz
Superficie: 232 Has.
Lotes: 240.