Como un signo de los tiempos que corren, anoche las mujeres trabajadoras del Súper Uno dieron una lección de fortaleza a la sociedad caroyense enarbolando durante el discurso del intendente de Colonia Caroya en la apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante, los justos reclamos en defensa de sus derechos y los de sus compañeros despedidos de manera irregular e intempestiva hace ya tres meses. "Somos las más luchadoras, las que más aguante tenemos", dijo Natalia bustos respecto a la exclusiva presencia femenina.
Las trabajadoras llegaron al Parque Guyón con pancartas y un gran cartel que desplegaron durante el extenso discurso del mandatario. En el cartel principal podía leerse: "no somos violentos ni irrespetuosos, somos parte de este pueblo, somos pueblo y humanos, necesitamos ayuda para resolver nuestra situación, necesitamos respuestas, necesitamos justicia para seguir creyendo, necesitamos cobrar lo que nos corresponde (extrabajadores de Súper Uno)".
Participar con el reclamo en los actos públicos de la ciudad y de la zona fue uno de los mandatos que las trabajadoras y los trabajadores del Súper habían acordado en la última asamblea. Acciones acordes a una estrategia de visibilización de su situación. "Vamos a estar en todos los actos que podamós, aseguró una e las damnificadas por el cierre de la empresa.
Las trabajadoras con los carteles en alto, de fondo el intendente Brandán brindando su discurso de apertura de sesiones.
El propio mandatario se refirió al conflicto en el inicio de su alocución y apoyó con fuerza el reclamo de los trabajadores. Brandán pidió que la justicia tome nota del asunto y resuelva con premura la situación. Además, dijo que el municipio ha brindado todo el apoyo y realizado las gestiones a su alcance para colaborar con los exempleados.
Por su parte, Natalia Bustos, una de las trabajadoras despedidas, aseguró ante la prensa que seguirán luchando por los sueldos y la indemnización. "Estamos sin un peso, en mi caso mi único ingreso es el fondo de desempleo", expresó. Además pidió el apoyo del municipio "para no sentirse tan solos".